Mostrando entradas con la etiqueta police. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta police. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de marzo de 2013

Pequeños flops entre grandes hits (Parte 2 de 3)



The Beatles - Yellow Submarine

Yellow Submarine es la típica canción que el profano a los Beatles suele cantarte cuando quiere reírse del grupo al que amas. Cuando McCartney empezó a tararear la melodía mientras estaba a punto de dormirse, en lugar de levantarse y tocarla al piano para retenerla, debería haberse dado media vuelta en la cama y seguir durmiendo. Yellow Submarine no era representativa de un álbum como Revolver, de hecho es su oveja negra particular, e incluirla como single junto a Eleanor Rigby fue un verdadero despropósito artístico, aunque no comercial. Lo único salvable de este tema de melodía infantil es el repertorio de efectos de sonido que lo acompaña, algo que podría suponerse una innovación en el mundo del pop.



John Lennon - Power To The People

Los recopilatorios de Lennon tienen poco material del que abastecerse y, a falta de suficientes nº 1 para completar un grandes éxitos, meten nº 4, 5 y los que siguen. Power To The People es un single que pertenece a la época más convulsa de Lennon como activista político. Es una de esas canciones himno que le salían como churros a principios de los setenta, pero para mí es una canción espantosa. Representa uno de los peores momentos de su carrera, aquel en el que se preocupaba más por sus ideales de cara a la galería que por la música que era capaz de crear. Power To The People además tiene un sonido atronador en el que sobra cualquier matiz y en el que se incluye, para mayor gloria, un saxofón que literalmente berrea en un insoportable sólo.



Bob Dylan - I Want You

Aún yendo en contra de cualquier dylanita en su sano juicio, no me gusta I Want You. Es un tema al que no le veo la gracia por ninguna parte. Y no es que no me guste porque la considere tonta o simple en su temática, es que melódicamente me parece un tema sin ningún atractivo. Puedo afirmar con seguridad que es para mí la peor canción de Blonde On Blonde y siempre que la escucho en cualquier recopilatorio suelo saltármela sin pensarlo dos veces. Creo que le falta gracia en sus melodías y he de reconocer que no puedo con esos "sooo baaaaad" arrastrados con los que remata los estribillos. La línea de armónica también me resulta insoportable, no se ya si porque precede a la canción o porque es mala en sí misma.



David Bowie - Fashion

Con Fashion me pasa algo parecido a lo que me ocurre con I Want You, es también una canción a la que no le veo ningún atractivo. Fashion apareció como single de Scary Monsters y, aún siendo la más accesible del lote, es de lejos la canción menos lograda del álbum al que pertenece. Es un tema que se va desarrollando a trompicones, el punteo de Carlos Alomar ha envejecido fatal y la parte de la letra en la que Bowie va describiendo los pasos de baile me parece muy poco afortunada. Que si, que describe muy bien lo superficiales que resultan las modas y el sinsentido que supone seguirlas, pero como canción en sí fracasa estrepitosamente.



The Police - De Do Do Do, De Da Da Da

Me gusta la música de Police y, aunque lo he intentado en muchas ocasiones con sus discos de estudio, soy más de ponerme sus recopilatorios con regularidad. Cualquier grandes éxitos del grupo es una colección perfecta de hits por derecho propio, salvo una excepción: De Do Do Do De Da Da Da. Canción perteneciente a uno de los discos más valorados de la banda, Zenyatta Mondatta, ya anticipa desde el nombre lo tonta que puede llegar a ser como canción. Y es una pena, porque la canción empieza bastante bien, pero se cae en los estribillos estrepitosamente. No es para mí una canción insoportable, pero si una oportunidad perdida para, con prácticamente los mismos elementos, haber creado algo más memorable.



Beach Boys - Help Me Rhonda

De entre todos los brillantes singles de la primera época de los Beach Boys, Help Me Rhonda es el que más se me atraganta. Puedo encontrarle la gracia a un plagio tan descarado como Surfin' In The USA, pero nunca le he visto nada especial a Help Me Rhonda. Lo más destacable serían las estrofas, pero ese estribillo me deja K.O. por repetitivo y por monótono. Lo más insufrible, esa ida y vuelta de la canción, que parece que se está terminando, pero no... vuelve y vuelve en un fundido que se hace interminable. La primera vez que la escuché, pensé que el recopilatorio que me acababa de comprar tenía algún tipo de defecto. ¿Acaso pensaba Brian Wilson que era innovador ese coitus interruptus sin ningún sentido?



Peter Gabriel - Biko

Biko, una canción sobre el asesinato del activista sudafricano Stephen Biko, me suele aburrir soberanamente. Creo que pocas veces he escuchado entero el álbum en el que aparece porque mi dedo se va derecho al stop cuando suenan sus primeros compases. Me parece demasiado lenta y falta de sustancia, a pesar de que es quizá la canción con más carga política de Peter Gabriel. En un recopilatorio del músico en el que se turnan rompepistas como Sledghammer o Steam, la lentitud de Biko se hace mucho más evidente. Es un tema que en conciertos de Amnistia Internacional debe quedar de maravilla, pero en el salón de tu casa se vuelve un bajonazo que puede amargarte el día.