Mostrando entradas con la etiqueta lori meyers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lori meyers. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de diciembre de 2014

Top 20: Mejores Canciones Nacionales del s. XXI (2 de 3)

14. Un Apocalipsis

Músico: The New Raemon, Francisco Nixon & Ricardo Vicente
Álbum: El Problema de los Tres Cuerpos
Año de publicación: 2011
Datos: No será la última vez que Ramón Rodríguez aparezca en este ranking. Aunque he intentado no repetir músico, faltaría a la verdad si dejara fuera canciones como ésta. Fruto de la colaboración a tres bandas con Francisco Nixon y Ricardo Vicente, The New Raemon se saca de la chistera un tema redondo y emocionante con aroma de clásico. Una canción sin desperdicio con estrofas rematadas a grito pelado y un soberbio trabajo de guitarras.




13. En Ningún Lugar

Músico: Charades
Álbum: En Ningún Lugar
Año de publicación: 2008
Datos: Tengo proyectada una entrada desde hace tiempo reivindicando el legado de las ya disueltas Charades. En Ningún Lugar es el tema central de su penúltimo trabajo y atesora todas las virtudes de su sonido característico: la dulce voz de Isa Fernandez, el impecable trabajo de guitarras y el soberbio acompañamiento vocal que desarrollarían en su máximo esplendor para su último trabajo, Revolución Solar. Aunque las Charades ya no existen, su sonido continúa de alguna forma en el nuevo proyecto de su líder: Aries.





12. A-Ha Han Vuelto

Músico: Lori Meyers
Álbum: Cuando el Destino nos Alcance
Año de publicación: 2010
Datos: A pesar de que este grupo tiene en su haber canciones tan bien construidas como Saudade o Transiberiano, la mejor canción de Lori Meyers se encuentra en el peor de sus últimos trabajos, Cuando el Destino nos Alcance. Aha Han Vuelto no se refiere en su letra a los autores de Take On Me, pero el sonido del sintetizador como instrumento principal nos retrotrae sin remedio a la banda noruega de mediados de los ochenta.




11. Sálvese Quien Pueda

Músico: Vetusta Morla
Álbum: Un Día en el Mundo
Año de publicación: 2008
Datos: Vetusta Morla deslumbró con su álbum debut hace ya bastantes años. Un Día en el Mundo siempre ha sido para mí un disco descompensado con una primera parte excepcional y una segunda a la que no le veo la gracia por ningún lado. Sus siguientes discos tampoco me parecen redondos, pero el secuenciado de temas parece mucho más equilibrado. Un Día en el Mundo reinvento el pop en castellano llegando a cotas inimaginables y Sálvese Quien Pueda se movía como pez en el agua abordando sentimientos como la rabia o el rencor.




10. Velocidad Absurda

Músico: Da
Álbum: Dormidos en el Zoo
Año de publicación: 2005
Datos: Dani Garuz abandonó La Costa Brava después del mediocre Costabravismo y comenzó una carrera en solitario inaugurada con su debut Dormidos en el Zoo. Los tres discos que ha publicado hasta ahora tienen perlas escondidas aquí y allá y no puedo pasar la oportunidad sin nombrar canciones como 24 Horas, Tigres Vegetarianos o La Compostadora. Velocidad Absurda es para mí su mejor tema gracias a un trabajo de guitarras portentoso. El videoclip tampoco tiene desperdicio.




09. María de las Nieves

Músico: Sr. Chinarro
Álbum: Presidente
Año de publicación: 2011
Datos: Sr. Chinarro es un músico sevillano con una carrera tan imprescindible como desconocida para el gran público. Ya desde El Porqué de mis Peinados ha obtenido críticas excepcionales por parte de la prensa especializada, aunque desde Presidente se nota cierto punto de inflexión abandonando parte de la magia que desprendían sus discos anteriores. María de las Nieves es un medio tiempo excepcional que va in crescendo hasta un final catárquico cargado de referencias.




08. Te Debo un Baile

Músico: Nueva Vulcano
Álbum: Peces de Colores
Año de publicación: 2009
Datos: Conocí a Nueva Vulcano gracias a la versión que The New Raemon hizo de Te Debo un Baile. Su álbum Peces de Colores me encantó a pesar de que su sonido pertenece a un estilo crudo y sin demasiadas florituras. Te Debo un Baile no se prodiga en demasiados recursos estilísticos y basa su propuesta en un trabajo de composición exquisito y una interpretación descarnada. El álbum al completo es un trabajo imprescindible para cualquier amante de la música pop en castellano.

domingo, 17 de abril de 2011

2010 y la maldición de los conciertos

El año pasado lo cerré con la asistencia a cero conciertos. En otras palabras, creo que no veo un grupo en directo desde noviembre de 2009, cuando fui al de Love Of Lesbian en la Sala Q de Sevilla. Desde luego, no habrá sido por falta de oportunidades, como podrá verse un poco más abajo. En algunas ocasiones creo que la mala suerte ha jugado en mi contra, en otras lo he planeado todo perfectamente para caerme con todo el equipo a última hora... y también he de reconocer que la pereza me ha podido con grupos que en el fondo tampoco me hacían mucho tilín. He aquí la crónica abreviada de todos mis coitus interruptus de 2010, conciertos a los que me habría gustado ir, pero que no pudieron ser al final. Ojalá el año que viene pueda hablar mejor de 2011, aunque lo veo difícil como siga así la cosa...

The New Raemon

Donde: Sala Fun Club Sevilla Cuando: Abril 2010
Motivos para ir: Ha sido mi grupo favorito en castellano de estos últimos años.
Porque no fui: Los había visto en Cádiz y en el Puerto de Santa María el año anterior, así que me daba pereza verlos tan pronto una tercera vez.

Aaron Thomas

Donde: Sala Obbio Sevilla Cuando: Mayo 2010
Motivos para ir: Sus discos Follow The Elephants y Made Of Wood me parecen muy interesantes.
Porque no fui: La pereza me pudo, no es un músico que me toque la fibra sensible.

Los Planetas

Donde: Festival Territorios Sevilla Cuando: Mayo 2010
Motivos para ir: Otro de mis grupos favoritos. Me conquistaron a partir de su álbum Unidad de Desplazamiento.
Porque no fui: La entrada costaba demasiado al tratarse de un festival. Los otros grupos que tocaban no me motivaban.

Jeff Tweedy

Donde: Baluarte de la Candelaria Cadiz Cuando: Julio 2010
Motivos para ir: Todos, me gusta Wilco y el rollo que se trae Jeff Tweedy cuando toca en plan acústico.
Porque no fui: Suspendió el concierto un mes antes.

Patti Smith

Donde: Foro Iberoamericano de la Rábida Huelva Cuando: Julio 2010
Motivos para ir: Me gusta su música. La entrada a este concierto iba a ser uno de mis regalos de cumpleaños del año pasado.
Porque no fui: Fue tan de repente que no pude pedir el día libre en el trabajo.

U2

Donde: Estadio Olimpico Sevilla Cuando: Septiembre 2010
Motivos para ir: Por poco me convencen los fans de U2. Mi novia quería ver un macro concierto espectacular para variar.
Porque no fui: No me gusta U2, no los vería ni aunque tocaran en el salón de mi casa. El precio de la entrada era un pasote.

Andrew Bird

Donde: Monkey Week Cádiz Cuando: Octubre 2010
Motivos para ir: Un músico muy interesante. Me encantan sus discos The Misterious Production Of Eggs, Armchair Apocrypha y Noble Beast.
Porque no fui: Ese fin de semana me tocaba trabajar y reservaba los días libres para otras cosas. Al final llovió y se suspendió.

Lori Meyers

Donde: Sala Q Sevilla Cuando: Octubre 2010
Motivos para ir: Me gustó mucho Chronolanea, el resto de sus trabajos no tanto.
Porque no fui: Ya los había visto en el Festival Territorios de 2009. Esa misma noche venía a Sevilla un querido amigo de Menorca, así que la decisión estaba clara.

The Zombies

Donde: Aulario la Bomba Cádiz Cuando: Noviembre 2010
Motivos para ir: Un grupo legendario de los sesenta, Odessey And Oracle es uno de mis discos de cabecera. Son tan viejunos que seguramente no volveré a verles nunca más en directo.
Porque no fui: Problemas míos de salud a última hora.

Teenage Fanclub

Donde: Sala El Tren Granada Cuando: Noviembre 2010
Motivos para ir: Otro de mis grupos favoritos. Me encantan sus discos Shadows, Man-Made y Howdy!
Porque no fui: Me quedaba algo lejos e iba con el tiempo muy ajustado por motivos de trabajo. Tampoco me apetecía ir solo.

Pajaro Sunrise

Donde: Sala Zeppelin Club Sevilla Cuando: Diciembre 2010
Motivos para ir: Su álbum Done/Undone fue una de las grandes sorpresas del año pasado.
Porque no fui: Igual que Aaron Thomas, me gusta sin llegar a matarme. Ese fin de semana tenía planeado estar en otro sitio.