Mostrando entradas con la etiqueta broken bells. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta broken bells. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de noviembre de 2012

The Shins - Port Of Morrow


Hoy me apetece rescatar una de las grandes satisfacciones que me ha dado 2012 en cuanto a música. A principios de este año nos tomamos un descanso del blog y nos propusimos desconectar de este medio cortando de una forma algo radical. Justo después descubrí Port Of Morrow, el cuarto álbum de The Shins, y por el reciente cerrojazo me lamenté por no poder compartir desde aquí mis impresiones sobre lo bueno que me parecía este nuevo trabajo del grupo. Como algunos sabréis, después del verano nos reenganchamos al blog y ahora en noviembre he caído en la cuenta de que tengo pendiente escribir una reseña sobre esta rotunda y reciente obra maestra del pop.

Recapitulando un poco, James Mercer publicó Wincing The Night Away en 2007 junto a sus compañeros de The Shins. Desde entonces hasta ahora, sólo se había dejado ver musicalmente bajo el nombre de Broken Bells, un nuevo proyecto junto a DJ Danger Mouse, que nos aportó nuevo material de Mercer con un enfoque algo distinto gracias a la base electrónica con la que contribuyó su nuevo colaborador. A pesar de este regreso a medias, había aún ganas de The Shins y no ha sido hasta 2012 que James Mercer se ha decidido a publicar un nuevo trabajo bajo el nombre del grupo. Sin embargo, cinco años después de Wincing The Night Away, se han producido algunos cambios muy importantes. Todos los compañeros de Mercer han abandonado el grupo y lo han dejado sólo frente a esta nueva entrega. ¿Los echamos de menos? Pues va a ser que no, ya que ha quedado claro después de Port Of Morrow que The Shins es Mercer y Mercer es The Shins. El bueno de James se ha sabido rodear de excelentes músicos de estudio que le han sabido arropar a la perfección, consiguiendo además un sonido perfecto para esta nueva remesa de canciones.

Si hace algunos días dije que Band Of Horses había fallado en la composición de temas para Mirage Rock, en Port Of Morrow ha ocurrido justamente lo contrario. La cuarta entrega de The Shins es, a mí juicio, el mejor álbum del grupo aunque, según parece, la repercusión no ha sido tan importante como en trabajos anteriores. Hablando por supuesto desde el corazón, Port Of Morrow me parece un álbum pop perfecto de principio a fin. ¿Cual es la peor canción? Difícil elección, pues todas tienen su encanto. Quizás la más floja esté entre Bait And Swith y Fall Of' 82, pero me niego a hablar mal de dos temas que sólo pierden si son comparados con el resto. Empezamos un repaso tema por tema con el que voy a disfrutar bastante, ya que nunca está de más una enésima escucha de este maravilloso álbum.



El tema más sui generis del álbum es el primero de todos, The Rifle's Spiral. Una canción pop distorsionada que da el pistoletazo de salida y que aporta algunos trazos de oscuridad entre tanto pop de trazos más positivistas. Simple Song es el single de adelanto del álbum, una elección más que acertada al encontrarnos ante uno de los cortes más emocionantes de la carrera de The Shins. Os dejo al final de la entrada una interpretación acústica de este tema que demuestra como la emoción va intrínseca a la composición en sí y que los instrumentos de acompañamiento en el álbum son simples adornos para una creación soberbia desde su génesis. Simple Song no hace honor a su nombre, no tiene nada de simple, y es quizá mi corte favorito del álbum junto a 40 Mark Strasse o No Way Down. It's Only Life es el grower del álbum, un tema lento que no parece cuadrar demasiado bien en las primeras escuchas, pero que poco a poco va cautivando al oyente. Dijimos que Bait And Switch podría ser uno de los temas de menos nivel, pero sólo por comparación con el resto. Esta canción va envuelta en música de influencias tropicales que choca un poco al principio, pero que termina siendo aceptada. Quizá otro enfoque distinto me habría hecho valorar mejor este tema. September se suma desde las primeras escuchas al listado de medios tiempos memorables del grupo junto a Pink Bullets o Young Pilgrims. James Mercer sigue sin dar tregua con un tema lento, pero seguro.

No Way Down es quizá una de mis favoritas, ya lo dije antes. Pop con mayúsculas para crear un tema que, después de pocas escuchas, parece haber estado con nosotros toda la vida. For A Fool es otro grower, al igual que It's Only Life. Su secreto radica en unos solemnes acordes de guitarra que nos retrotraen a los ochenta y que nos introducen en un nuevo tema del que quedar prendado. Fall Of' 82 es un tema que parece escrito por un beatle en solitario. Me da muy buen rollo y no sabría decir si es más McCartney que Harrison. 40 Mark Strasse es la tercera en discordia tras Simple Song y No Way Down. Si dijimos que Simple Song era un tema pop emocionante, 40 Mark Strasse comienza melancólico para adentrarse en un torbellino de sensaciones gracias a los estribillos. Falsetes, coros que repiten las palabras finales... la estructura de este tema refuerza aún más las fabulosas melodías que Mercer compuso inicialmente. Una maravilla. Y llegamos al final con la canción que da título al álbum. Si empezamos oscuros pero psicodélicos con The Rifle's Spiral, terminamos tan oscuros pero con cierto toque solemne y triste. Una despedida apropiada para un álbum soberbio de principio a fin.

No sé cuanto tiempo habrá que esperar para un nuevo álbum de The Shins o Broken Bells, pero si Mercer continúa tan inspirado, ya está tardando. Álbum recomendadísimo para cualquier amante del pop que se precie de serlo.

lunes, 2 de agosto de 2010

Broken Bells - Broken Bells


Hablemos por fin de un álbum relativamente actual. No sé si podriamos utilizar con Broken Bells el apelativo de "supergrupo", aunque no hay discusión alguna si lo enmarcamos dentro del panorama musical independiente. Broken Bells está formado por el alma mater del grupo The Shins, James Mercer, y el inclasificable productor Danger Mouse, también conocido por otros proyectos como Gnarls Barkley o el ya legendario The Grey Album. Dos personalidades distintas que han encajado a la perfección para crear un álbum repleto de luminosos temas que, sin llegar a brillar tanto como los de The Shins, nos permiten degustar en este 2010 nuevas canciones de un compositor tan interesante como es James Mercer, alguien que llevaba la friolera de 3 años sin publicar nuevo material desde aquel fantástico Wincing The Night Away (crítica aquí, por cierto).

James Mercer, genio melódico con cierto aire a Kevin Spacey, junto a Danger Mouse, productor en alza

Broken Bells se gestó cuando Mercer y Mouse se encontraron en 2004 en un festival musical celebrado en Dinamarca. Ambos descubrieron que eran admiradores el uno del otro y desde entonces han mantenido este proyecto común en secreto hasta que este año han publicado el presente álbum debut. Las canciones aparecen acreditadas por ambos, pero no puedo evitar pensar que han compartido los créditos echando mano a la diplomacia, ya que los temas recuerdan demasiado al estilo del que James Mercer hace gala en su proyecto principal. Aunque el álbum quede ensombrecido si lo comparamos con cualquier álbum de The Shins, podriamos considerar este Broken Bells como la cuarta entrega bastarda de unos Shins algo oscuros pasados por la electrónica de Danger Mouse.

PD: Entrada corta que no será la última. Creo que es necesario aligerar un poco el contenido después de tantas parrafadas por entrada. Mejor para los que lean el blog y mejor para mí, ya que no hablo de tanta música como me gustaría por miedo a no tener material para rellenar 6 párrafos.