Mostrando entradas con la etiqueta aaron thomas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aaron thomas. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de abril de 2013

Tres discos: Ron Sexsmith, Eels, Aaron Thomas

Ron Sexsmith - Forever Endeavour: 
 
El canadiense regresa con nuevo disco bajo el brazo con el que vuelve a demostrarnos que sigue en plena forma, regalándonos bellas canciones de sugerentes melodías marca de la casa, aunque no podemos dejar de advertir aquí un punto más melancólico que en sus últimos trabajos. Sexsmith vuelve a contar con el productor Michael Froom (con quien no trabajaba desde el excepcional Time Being de 2006), retomando así su sonido más clásico y alejándose así del intento más comercial que fue Long Player Late Bloomer. Con esta producción más cálida y espontánea, de suaves arreglos que incluyen aquí y allá cuerdas y vientos, guitarras acústicas y suaves percusiones, las canciones de Sexsmith se ven sin duda realzadas: a destacar la emotiva Lost in thought, la alegre y contagiosa Snake Road, la suave y folkie Sneak out the back door y, como curiosidad, Me, myself and wine y sus arreglos con sabor a New Orleans. Un disco muy bien terminado que nos recuerda a sus mejores años, y que sin duda gustará a sus seguidores.

Nowhere To Go by Ron Sexsmith on Grooveshark

Eels - Wonderful, Glorious: 

Salvo un par de casos puntuales, los discos de Mr E no se caracterizan por ser fáciles ni accesibles a todos los oídos. Este trabajo de hecho no es una excepción y requiere más de una escucha para poder aprehenderlo y apreciarlo debidamente. Tras la discreta trilogía que forman sus últimos discos (donde Hombre Lobo desde luego se destaca de los otros dos), este Wonderful, Glorious parece una vuelta a sus orígenes, con cajas de ritmos y bases electrónicas, con guitarras sucias y mucha mucha rabia; como siempre, tan geniales como impredecibles. En esta ocasión E comparte créditos en la composición con su banda, y dentro de este magnífico álbum se destacan canciones como la potente Kinda Fuzzy, el estupendo single Peach Blossom o la emotiva True Originals, que enganchan y seducen, y demuestran que la creatividad de Eels sigue intacta.

Peach Blossom by EELS on Grooveshark

Aaron Thomas - The Blues And Greens:

Este cantautor australiano "españolizado" es para mi uno de los músicos más interesantes de la música indie nacional. Con un debut deslumbrante como fue Follow the elephants y un segundo trabajo soberbio titulado Made of wood, su tercer disco era muy esperado por sus puede que escasos pero fieles seguidores. Se trata de un músico muy currante que se ha forjado un nombre y un más que notable respeto a base de carretera y conciertos, donde demuestra sus tremendas cualidades como intérprete. Tras componer la banda sonora para una película, Thomas se ve con la seguridad necesaria para en esta ocasión tomar los mandos en la grabación y realizar los arreglos. Las canciones en este nuevo trabajo, sin perder su sello personal, suenan más alegres y optimistas, experimenta con nuevos sonidos y estilos (A fool like me) e incluso con un tema instrumental (Stung). Destacamos el single How we got started, la emotiva Windows (a mi me suena como una nana infantil, muy bonita) y la alegre Out of your hands

Esta noche 27 de abril toca en Sevilla (Sala Obbio), y allí estaremos para verle una vez más. No faltéis.

How we got started by Aaron Thomas on Grooveshark

domingo, 17 de abril de 2011

2010 y la maldición de los conciertos

El año pasado lo cerré con la asistencia a cero conciertos. En otras palabras, creo que no veo un grupo en directo desde noviembre de 2009, cuando fui al de Love Of Lesbian en la Sala Q de Sevilla. Desde luego, no habrá sido por falta de oportunidades, como podrá verse un poco más abajo. En algunas ocasiones creo que la mala suerte ha jugado en mi contra, en otras lo he planeado todo perfectamente para caerme con todo el equipo a última hora... y también he de reconocer que la pereza me ha podido con grupos que en el fondo tampoco me hacían mucho tilín. He aquí la crónica abreviada de todos mis coitus interruptus de 2010, conciertos a los que me habría gustado ir, pero que no pudieron ser al final. Ojalá el año que viene pueda hablar mejor de 2011, aunque lo veo difícil como siga así la cosa...

The New Raemon

Donde: Sala Fun Club Sevilla Cuando: Abril 2010
Motivos para ir: Ha sido mi grupo favorito en castellano de estos últimos años.
Porque no fui: Los había visto en Cádiz y en el Puerto de Santa María el año anterior, así que me daba pereza verlos tan pronto una tercera vez.

Aaron Thomas

Donde: Sala Obbio Sevilla Cuando: Mayo 2010
Motivos para ir: Sus discos Follow The Elephants y Made Of Wood me parecen muy interesantes.
Porque no fui: La pereza me pudo, no es un músico que me toque la fibra sensible.

Los Planetas

Donde: Festival Territorios Sevilla Cuando: Mayo 2010
Motivos para ir: Otro de mis grupos favoritos. Me conquistaron a partir de su álbum Unidad de Desplazamiento.
Porque no fui: La entrada costaba demasiado al tratarse de un festival. Los otros grupos que tocaban no me motivaban.

Jeff Tweedy

Donde: Baluarte de la Candelaria Cadiz Cuando: Julio 2010
Motivos para ir: Todos, me gusta Wilco y el rollo que se trae Jeff Tweedy cuando toca en plan acústico.
Porque no fui: Suspendió el concierto un mes antes.

Patti Smith

Donde: Foro Iberoamericano de la Rábida Huelva Cuando: Julio 2010
Motivos para ir: Me gusta su música. La entrada a este concierto iba a ser uno de mis regalos de cumpleaños del año pasado.
Porque no fui: Fue tan de repente que no pude pedir el día libre en el trabajo.

U2

Donde: Estadio Olimpico Sevilla Cuando: Septiembre 2010
Motivos para ir: Por poco me convencen los fans de U2. Mi novia quería ver un macro concierto espectacular para variar.
Porque no fui: No me gusta U2, no los vería ni aunque tocaran en el salón de mi casa. El precio de la entrada era un pasote.

Andrew Bird

Donde: Monkey Week Cádiz Cuando: Octubre 2010
Motivos para ir: Un músico muy interesante. Me encantan sus discos The Misterious Production Of Eggs, Armchair Apocrypha y Noble Beast.
Porque no fui: Ese fin de semana me tocaba trabajar y reservaba los días libres para otras cosas. Al final llovió y se suspendió.

Lori Meyers

Donde: Sala Q Sevilla Cuando: Octubre 2010
Motivos para ir: Me gustó mucho Chronolanea, el resto de sus trabajos no tanto.
Porque no fui: Ya los había visto en el Festival Territorios de 2009. Esa misma noche venía a Sevilla un querido amigo de Menorca, así que la decisión estaba clara.

The Zombies

Donde: Aulario la Bomba Cádiz Cuando: Noviembre 2010
Motivos para ir: Un grupo legendario de los sesenta, Odessey And Oracle es uno de mis discos de cabecera. Son tan viejunos que seguramente no volveré a verles nunca más en directo.
Porque no fui: Problemas míos de salud a última hora.

Teenage Fanclub

Donde: Sala El Tren Granada Cuando: Noviembre 2010
Motivos para ir: Otro de mis grupos favoritos. Me encantan sus discos Shadows, Man-Made y Howdy!
Porque no fui: Me quedaba algo lejos e iba con el tiempo muy ajustado por motivos de trabajo. Tampoco me apetecía ir solo.

Pajaro Sunrise

Donde: Sala Zeppelin Club Sevilla Cuando: Diciembre 2010
Motivos para ir: Su álbum Done/Undone fue una de las grandes sorpresas del año pasado.
Porque no fui: Igual que Aaron Thomas, me gusta sin llegar a matarme. Ese fin de semana tenía planeado estar en otro sitio.