Hoy toca hablar de uno de los músicos más importantes de la década de los sesenta. No sé donde leí que Paul Simon es un compositor único e incomparable, que sus canciones tienen un estilo tan personal que es difícil buscarles influencias anteriores. Muchas veces me pregunto que misteriosos mecanismos le llevaron a componer algo tan genial como The Sounds Of Silence.
La canción que proporcionó el éxito al dúo Simon & Garfunkel no fue concebida tal y como la hemos oido en la versión que aparece arriba. The Sounds Of Silence fue publicada por primera vez en formato acústico en el primer álbum del grupo llamado Wednesday Morning 3 AM. El fracaso comercial de este disco llevó a la primera separación del dúo. Paul Simon se embarcó en un viaje a Londres mientr

El fracaso del primer album de Simon & Garfunkel pudo subsanarse al año siguiente de su publicación. En 1965, los Byrds pusieron de moda el folk rock y el productor de Wednesday Morning 3 A.M. Tom Wilson (nombre bastante conocido por los fans de Bob Dylan) tuvo la feliz idea de añadir bateria, bajo y guitarra eléctrica a la versión acústica de The Sounds Of Silence sin el permiso de su creador. La canción se convertiría en un gran éxito comercial y el dúo volvería a reunirse para grabar su siguiente álbum bajo el impulso de aquel inesperado triunfo.
2 comentarios:
Feliz idea la de Tom Wilson. Y hablando de felices ideas,¿quien tendría la feliz idea de coger esta canción para cantarla en las comuniones? debo confesar que por ese motivo le tengo un poco de manía. Pero es una gran canción.
Pienso lo mismo. En un principio, prefería utilizar I Am Rock antes que esta, pero como fue su primer single de éxito, tenía preferencia. Es una canción sublime, pero las experiencias de cada cual pueden traerle buenos o malos recuerdos. Cuanto daño han hecho las catequistas de este pais XD
Publicar un comentario