
Tras la separación de la banda Split Enz dos de sus excomponentes, Finn (voz y guitarra) y Hester (batería), decidieron montar un nuevo grupo bajo el nombre de The Mullanes. Tras la incorporación del bajista Seymour consiguieron un contrato con Capitol y se mudaron a Los Angeles para la grabación de su primer álbum. Durante la grabación del mismo compartían un piso demasiado pequeño en Hollywood, lo que les llevó a renombrar la banda con el definitivo Crowded House (casa llena de gente).

Sin excesivo apoyo publicitario desde la discográfica, su debut titulado homónimamente Crowded House (1986) fue ganando atención poco a poco a base de conciertos en pequeños locales, hasta la irrupción en las listas de su segundo single Don’t dream it’s over (nº1 en Nueva Zelanda y Canadá y nº2 en EE.UU.), su mayor éxito comercial. Esta hermosa balada, que bien podría decirse que es la heredera del No more lonely nights de McCartney editada un par de años antes, asimismo les valió multitud de reconocimientos y premios a nivel internacional, entre otros el MTV Video al Mejor Nuevo Talento.
El estilo de la banda, pop melódico bastante influido por las bandas de la british invasion, estaba ahora mucho más en línea con la sensibilidad de Neil Finn como compositor que en su anterior grupo Split Enz, más cercano a la new wave. Así, las majestuosas melodías que tanto nos recuerdan al mejor Macca vuelven a aparecer en su siguiente trabajo Temple of low men (1988), donde temas como Better be home soon o sobre todo Into Temptation lograron cautivar de nuevo a la audiencia, aunque sin lograr alcanzar el éxito de su anterior trabajo pese a la mayor promoción. Tan solo en Australia y Nueva Zelanda lograron alcanzar los primeros puestos de las listas de ventas.
La entrada en la década de los 90’s comenzó con la prometedora noticia de la incorporación del hermano mayor, Tim Finn, al grupo para la composición y grabación de su siguiente trabajo, el sublime Woodface (1991), donde encontramos hasta nueve temas compuestos codo-con-codo por los dos hermanos. Considerado por muchos como su mejor trabajo, contiene algunos de los temas más recordados del grupo como son Fall at your feet, Four seasons in one day o Weather with you, auténticas obras maestras que valen su peso en oro (metafóricamente hablando, claro), con una más que apreciable carga beatle en muchos de los temas. Aunque supuso un tremendo éxito en, de nuevo, sus natales Australia y Nueva Zelanda (nº 2 y 1 respectivamente), no lograron el éxito esperado en EE.UU. donde apenas logró meterse entre los 100 primeros discos de la Billboard; por el contrario supuso un notable éxito en muchos países europeos, alcanzando en Reino Unido un notable sexto puesto en las listas de éxitos.
Tras la marcha de Tim durante la gira de promoción, el resto de la banda se embarcó en la grabación de su cuarto álbum, Together Alone (1993) bajo la producción de Youth, quien recordemos está junto al propio Paul McCartney tras el proyecto musical The Fireman. Si bien no se trata de un mal disco, la calidad de las composiciones se resiente, quizá por la ausencia del hermano mayor, y el resultado es un tanto disperso. Aún así incluye algunas canciones notables como Locked out o Pineapple head. Tras la gira de promoción del disco Neil Finn anuncia la publicación del exitoso recopilatorio Recurring Dreams (1996) y la disolución de la banda tras una última gira por Europa y Canadá.
Tras la separación de Crowded House sus miembros se embarcaron en diferentes proyectos, siendo el más relevante de ellos el formado por los hermanos Finn bajo el originalísimo nombre de The Finn Brothers, así como la carrera en solitario del propio Neil, quien tuvo un cierto éxito con el tema She will have her away, perteneciente a su álbum Try whistling this (1998).

3 comentarios:
Buen grupo. Totalmente de acuerdo respecto a su estilo Mccartiano. Hay momentos en que se agradece pero en otros (veces me han recordado a Roxette de lo prebvisible y poco inspirado), no tanto.
Mis discos favoritos son Temple of low men y el imprescindible Woodface.
Buenas melodias, mucha herencia Beatle y Beach Boys, pero buen grupo.
Sólo los conozco por un Grandes Éxitos. Nunca he probado con ningún disco de estudio, así que me apunto las recomendaciones ;)
Desde mi humilde opinión encuentro mas cercano a Lennon en la voz de Neil Finn que a Macca inclusive hay canciones que son muy Lennonianas ejemplo: she will have her way,astro,elastic heart,nails un my feet, not the girl you think you are entre tantas otras me encanta vuestro blog descubierto recientemente,gracias por tanta data y abrir nuestras cabezas..
Publicar un comentario