En estos tiempos está todo algo mas visto, pero hace unos
años, muy pocas bandas se atrevían a interpretar en directo un disco de forma íntegra
y respetando la misma secuencia de canciones. En 2002, The Cure, se atrevió no
solo a hacerlo con un solo disco, sino que lo hizo interpretando consecutivamente
tres de sus álbumes más representativos: Pornography (1982), Disintegration
(1989) y Bloodflowers (2000). Dicho concierto se denominó Trilogy y tuvo su
correspondiente (e imprescindible) edición en DVD.
Robert Smith, líder absoluto de la banda, siempre consideró
esos tres discos como una trilogía especifica e independiente dentro del
conjunto de su obra. Si a nivel de sonido no se pueden comparar y apenas podemos buscar
similitudes, si lo son a nivel emocional. Los tres discos los compuso el
carismático Smith en tres momentos determinados de su carrera, coincidiendo con
los veinte, treinta y cuarenta años de edad. Momentos que siempre invitan a la
reflexión y al borrón y cuenta nueva. Entendiendo los tres discos en conjunto, si
es evidente que tienen una relación correlativa y de ahí que su interpretación
conjunta en un solo concierto adquiriera signos de estar ante algo histórico en
la carrera de The Cure. Así lo tomaron los componentes del grupo y aun
permanece, en palabras de Smith, como uno de los hitos clave en la reciente
carrera de la banda.
Se barajaron ciudades como Paris y Barcelona, pero el lugar
elegido para la ocasión fue Berlin. El concierto respeta tanto la
secuencia original de los temas de cada disco, como la antigüedad en la fecha de edición de los mismos.
Así los temas de Pornography, son los primeros en caer. Hablamos del álbum mas
oscuro (y eso es mucho decir) del grupo, con cortes que rozan lo dramático como The Hanging Garden. Pero es quizás el album mas importante de su primera época. Las
interpretaciones aquí ofrecidas de canciones como Strange day, The Figurehead o One Hundred Years son extraordinarias.
Aunque, a gusto personal, el gran atractivo del DVD es sin duda, la interpretación integra del mítico Disintegration. Posiblemente, el álbum definitivo del grupo. Denso, invernal, profundamente melancólico. El universo de The Cure se condensa en unas canciones con un tratamiento similar (presencia abrumadora de las líneas de bajo, teclados atmosféricos, la sinuosa voz de Smith….) pero de resultado sin igual en su discografía En directo, el resultado es esplendido. Desde Plainsong (el mejor comienzo posible si hablamos de The Cure) pasando por Lullaby, Fascination Street, Pictures Of You (mi canción favorita del grupo), Prayers Of Rain, la propia Disintegration…Hablamos de una obra maestra y su interpretación en directo en este DVD está a la altura.
Aunque, a gusto personal, el gran atractivo del DVD es sin duda, la interpretación integra del mítico Disintegration. Posiblemente, el álbum definitivo del grupo. Denso, invernal, profundamente melancólico. El universo de The Cure se condensa en unas canciones con un tratamiento similar (presencia abrumadora de las líneas de bajo, teclados atmosféricos, la sinuosa voz de Smith….) pero de resultado sin igual en su discografía En directo, el resultado es esplendido. Desde Plainsong (el mejor comienzo posible si hablamos de The Cure) pasando por Lullaby, Fascination Street, Pictures Of You (mi canción favorita del grupo), Prayers Of Rain, la propia Disintegration…Hablamos de una obra maestra y su interpretación en directo en este DVD está a la altura.
Bloodflowers quizás pase por ser el hermano pobre de la trilogía, aunque para un
servidor, se trate del mejor disco de The Cure en los últimos veinte años. Aquí
las guitarras toman mas protagonismo y el sonido, nuevamente denso, tiende a
ser algo mas luminoso. Out Of This World, el pop de Maybe Someday, mi favorita
The Loudest Sound, The Last Day Of Summer, o la monumental Bloodflowers (que nos remite al propio Disintegration) son
el colofón perfecto a la actuación. Una actuación 100% The Cure, con la
iluminación marca de la casa, las ropas, el ambiente…Hablamos de uno de los
grupos mas brillantes de su generación que aun hoy siguen estando inspirados
dentro de su propio estilo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario